Suscríbete a
ABC Premium

Ibiza aprueba que el origen de Cristóbal Colón está en su isla

El Ayuntamiento ha acabado con el debate sobre el lugar de nacimiento del marinero tras aprobar que el navegante tiene un origen ibicenco

Ibiza aprueba que el origen de Cristóbal Colón está en su isla EFE

, EFE

El pleno del Ayuntamiento de Ibiza ha acabado este jueves con el debate sobre el lugar de nacimiento de Cristóbal Colón al aprobar por unanimidad que su origen es ibicenco y señalar que a partir de este momento esta teoría será promovida y divulgada . Para ello, la isla se ha basado en una serie de indicios como su lenguaje o la existencia de una familia « Colom » residente en Dalt Vila en la época del descubridor

La moción fue planteada por el concejal de Nova Alternativa Antonio Villalonga (en la oposición), y ha contado con el respaldo de los once concejales del equipo de gobierno del PP , así como de los ocho ediles del PSOE-Pacte y el de Eivissa pel Canvi , según ha confirmado el autor de la propuesta.

Villalonga se basa en la investigación de Nito Verdera

Para sustentar su propuesta, Villalonga se ha basado en la investigación del periodista Nito Verdera que, desde hace más de 50 años , considera que Colón pudo nacer o mantener una estrecha relación con la isla de Ibiza . Por ello, ha determinado que esta teoría está «muy bien fundada».

Según el concejal, los indicios históricos , lingüísticos , toponímicos y antropológicos recopilados por Verdera indican que el navegante procedía de una familia de políticos y mercaderes, de apellido «Colom», que tenía un albergue en la calle de l'Esvaïdor de la Villa Mediana de Dalt Vila, junto al convento de San Cristóbal.

Por su parte, los concejales del PP han acordado apoyar esta propuesta después de añadir una enmienda señalando que la difusión de la teoría únicamente se llevará a cabo dependiendo de la disponibilidad presupuestaria.

Más indicios

Otro de los argumentos en los que se basa Verdera es que el marinero utilizó múltiples topónimos de las costas de las Pitiusas para dar nombre a lugares del Caribe que descubrió en sus cuatro viajes al otro lado del Atlántico, entre los que se destacan Camarí, Anguila, Barbaria y Saona (en Formentera); o Caragoler y Punta de la Mata.

Además, el periodista señala que Colón puntuaba sus escritos con « vírgulas » inclinadas y puntos , signos que únicamente se utilizaban de forma esporádica en algún territorio de la Corona de Aragón y que se han hallado en numerosos documentos archivados en la Catedral de Ibiza.

Por todo ello, Villalonga afirma que las instituciones deben apoyar la difusión de esta teoría, ya que considera que el resto están « débilmente argumentadas ».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación